viernes, 19 de junio de 2015

Cantidad de Copas Hechas

La Cantidad de Copas Américas Hechas son: 

44 Copas américas hasta ahora. 

                                     


Banderas

Las Banderas de los equipos participantes en la Copa América Chile 2015 son:

Copas Ganadas

*PRIMER LUGAR ARGENTINA CON 14: (1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993) 

*SEGUNDO LUGAR URUGUAY CON 14: (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987, 1995) 

*TERCER LUGAR BRASIL CON 8: (1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007) 

*CUARTO LUGAR PERÚ CON 2: (1953, 1979) 

*QUINTO LUGAR PARAGUAY CON 2: (1975, 1979) 

*SEXTO LUGAR COLOMBIA CON 1: (2001) 

*SÉPTIMO LUGAR BOLIVIA CON 1: (1963) 

QUIEN NO TIENE COPA AMÉRICA DE LOS QUE PARTICIPARON Y NUNCA GANARON NI UNA? 


MÉXICO - ESTADOS UNIDOS - HONDURAS - ECUADOR - VENEZUELA - CHILE. 



 

Países Participantes

En esta Copa América 2015 los equipos participantes fueron:

1 Chile.
2 Venezuela.
3 Argentina.
4 Bolivia.
5 Paraguay.
6 Colombia.
7 Ecuador.
8 Uruguay.
9 Perú.
10 Brasil.
11 Jamaica.
12 México.


Historia de la Copa


La Copa América es el principal torneo internacional masculino de fútbol en Sudamérica. Además de las diez selecciones nacionales que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), suelen participar dos equipos invitados.
La selección campeona vigente es Uruguay; es también la más exitosa con un total de quince títulos. Nunca ha ganado el título una selección no sudamericana (México con dos sub  campeonatos, Honduras con un tercer lugar, Estados Unidos con un tercer lugar, Costa Rica con dos cuartos de final y Japón e Jamaica con una fase de grupos). Hasta el momento, este campeonato ha sido conquistado únicamente por siete de las diez selecciones del sub continente (Uruguay con quince títulos, Argentina con catorce títulos, Brasil con ocho títulos, Paraguay con dos títulos, Perú con dos títulos, Colombia con un título y Bolivia con un título); no lo han ganado las de Chile con cuatro sub campeonatos, Ecuador con dos cuartos lugares y Venezuela con un cuarto lugar.
Este torneo se remonta a 1916, cuando fue realizada su I edición en Argentina, celebrando el centenario de la independencia de dicho país, y en el cual sólo participaron cuatro selecciones a las que se les considera fundadoras de la CONMEBOL: (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay). Posteriormente, el evento continuó siendo realizado bajo el nombre de Campeonato Sudamericano de Selecciones (adquiriendo su nombre actual en 1975), llamado simplemente Campeonato Sudamericano.

Historia del país sede

La selección de fútbol de Chile, conocida en Sudamérica como la Roja, es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales de fútbol y una de las selecciones nacionales más antiguas del mundo —disputó su primer partido hace 105 años, el 27 de mayo de 1910 contra Argentina—. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Chile, cuya fundación data del 19 de junio de 1895, hace 120 años. Ha estado afiliada a la FIFA desde 1913 y fue uno de los miembros fundadores de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en 1916.

Ha participado en nueve Copas Mundiales: las de 193019501962, cuando actuó de local; 19661974198219982010 y 2014. El máximo logro de la selección chilena ha sido alcanzar el 3.er lugar del mundo, tras superar a Yugoslavia en la Copa Mundial de 1962, cuando fue el anfitrión; además, alcanzó los lugares 5.º en 1930, 9.º en 1950 y en 2014, y 10.º en 2010. A nivel regional, ha sido subcampeón de la Copa América en cuatro ocasiones (195519561979 y 1987) —pese a haber participado en 36 ediciones, es, junto con Ecuador y Venezuela, una de las tres selecciones de la Conmebol que nunca ha logrado dicho campeonato.