Ha participado en nueve Copas Mundiales: las de 1930, 1950, 1962, cuando actuó de local; 1966, 1974, 1982, 1998, 2010 y 2014. El máximo logro de la selección chilena ha sido alcanzar el 3.er lugar del mundo, tras superar a Yugoslavia en la Copa Mundial de 1962, cuando fue el anfitrión; además, alcanzó los lugares 5.º en 1930, 9.º en 1950 y en 2014, y 10.º en 2010. A nivel regional, ha sido subcampeón de la Copa América en cuatro ocasiones (1955, 1956, 1979 y 1987) —pese a haber participado en 36 ediciones, es, junto con Ecuador y Venezuela, una de las tres selecciones de la Conmebol que nunca ha logrado dicho campeonato.
viernes, 19 de junio de 2015
Historia del país sede
La selección de fútbol de Chile, conocida en Sudamérica como la Roja, es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales de fútbol y una de las selecciones nacionales más antiguas del mundo —disputó su primer partido hace 105 años, el 27 de mayo de 1910 contra Argentina—. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Chile, cuya fundación data del 19 de junio de 1895, hace 120 años. Ha estado afiliada a la FIFA desde 1913 y fue uno de los miembros fundadores de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en 1916.
Ha participado en nueve Copas Mundiales: las de 1930, 1950, 1962, cuando actuó de local; 1966, 1974, 1982, 1998, 2010 y 2014. El máximo logro de la selección chilena ha sido alcanzar el 3.er lugar del mundo, tras superar a Yugoslavia en la Copa Mundial de 1962, cuando fue el anfitrión; además, alcanzó los lugares 5.º en 1930, 9.º en 1950 y en 2014, y 10.º en 2010. A nivel regional, ha sido subcampeón de la Copa América en cuatro ocasiones (1955, 1956, 1979 y 1987) —pese a haber participado en 36 ediciones, es, junto con Ecuador y Venezuela, una de las tres selecciones de la Conmebol que nunca ha logrado dicho campeonato.
Ha participado en nueve Copas Mundiales: las de 1930, 1950, 1962, cuando actuó de local; 1966, 1974, 1982, 1998, 2010 y 2014. El máximo logro de la selección chilena ha sido alcanzar el 3.er lugar del mundo, tras superar a Yugoslavia en la Copa Mundial de 1962, cuando fue el anfitrión; además, alcanzó los lugares 5.º en 1930, 9.º en 1950 y en 2014, y 10.º en 2010. A nivel regional, ha sido subcampeón de la Copa América en cuatro ocasiones (1955, 1956, 1979 y 1987) —pese a haber participado en 36 ediciones, es, junto con Ecuador y Venezuela, una de las tres selecciones de la Conmebol que nunca ha logrado dicho campeonato.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario